15/06/16
H. Concejo Municipal: minuta de comunicación aprobada por unanimidad
Foto Ilustrativa
El H.C.M., solicita al D. E. M. una reunión par abordar el tema de "Control y Análisis del Agua Potable provista por el Municipio; envíe los resultados de los últimos 12 análisis de agua potable, realice una nueva muestra, obtenidas de la red de distribución domiciliaria e informe a los contribuyente
MINUTA PROYECTO DE COMUNICACIÓN
"Control y Análisis del Agua Potable provista por el Municipio y reunión con el Ejecutivo Municipal"
Visto:
Los dichos contradictorios, expresados por ciudadanos y funcionarios, ante los resultados de análisis surgidos de distintas muestras de agua potable, publicados en el semanario La Posta Hoy, y;
Considerando:
Que el agua es un derecho humano indiscutible, se debe tener acceso equitativo al agua potable y el saneamiento. Incluyendo la obligación de suministrar servicios de provisión de agua potable y saneamiento seguros, limpios y accesibles para todos;
Que esta semana surgió de una publicación de la prensa gráfica de la ciudad, una inquietud que moviliza a muchas personas desde hace tiempo. Esta es la contradicción manifiesta entre los resultados surgidos del anàlisis realizado por el laboratorio Greenlab de la ciudad de Rosario donde el bioquímico responsable, contratado por un vecino arroyense, detalló que de la muestra de agua extraída supuestamente de la red de distribución de nuestra ciudad, y de cuyo análisis surge que el agua NO es apta para consumo humano. Contrastando asì, con los dichos del funcionario municipal responsable del área del servicio de provisión de agua, que dice: "el agua de Arroyo Seco tiene un nivel aceptable ya que se mantiene entre los valores recomendables y límites que establece el Código alimentario Argentino, el agua está en los parámetros legales, es potable, se puede consumir";
Que el juicio esgrimido anteriormente se contrapone a los del responsable del laboratorio privado donde sentencia que el agua potable de Arroyo Seco no es apta para consumo, debido a resultados de la muestra analizada, que superan en un 10 % el máximo tolerado de sólidos disueltos totales (1669 mg/l sobre 1500 mg/l ), contenido de amoníaco que supera en un 11,5% el máximo (0,223 mg/l sobre 0,200 mg/l), los nitritos cuentan en 1,843 mg/l sobre un máximo permitido de 0,100 mg/l, y el arsénico de la muestra contiene 0,053 mg/l sobre 0,050 mg/l permitido hasta ahora, teniendo en cuenta que en este último caso la OMS desde el año 2007 ya ha sugerido una tolerancia máxima de 0,010 mg/l otorgando un plazo para su aplicación definitiva.
Que es necesario indagar al respecto ya que estamos ante una cuestión de salud pública y es obligación del poder legislativo promover su la higiene y la desinfección de las aguas según LOM 2756, artículo 39 inciso 52 y 53;
Por ello:
EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
SANCIONA LA PRESENTE MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Municipal, solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, lo siguiente:
1- Envíe urgentemente los resultados de los últimos 12 análisis de agua potable realizados en cada pozo de la ciudad, o el equivalente a 6 meses de control, junto a la evaluación de la Empresa Biogrup y cualquier observación que haya realizado el Ente de Regulación de Servicios Sanitarios ENRESS de la Pcia. de Santa Fe.
2- Realice un nuevo análisis de muestras de agua potable obtenidas de la red de distribución domiciliaria, según normas de seguridad e higiene, en distintos puntos de la ciudad y viviendas de vecinos que accedan voluntariamente, para posteriormente analizarlas según protocolo, obteniendo un resultado comparable con los valores establecidos por el ENRESS y OMS.
3- Envíe los resultados, y a posteriori en reunión conjunta entre Ejecutivo y Concejo evaluar la situación actual, tomando las decisiones y medidas necesarias para que el servicio de distribución de agua potable tenga la calidad y cantidad suficiente.
4- Establézcase el modo de comunicación más adecuado para información del contribuyente.
Arroyo Seco, 14 de Junio de 2016.
Carlos Sanchez Daniel Tonelli