02/11/16

H. Concejo Municipal: proyecto minuta de comunicación

Foto Ilustrativa

 

El H. C. M., requiere al Departamento Ejecutivo informe sobre actividades e instalaciones precarias observadas en terreno ubicado sobre calle San Martín y el arroyo Seco


 

 

PROYECTO MINUTA DE COMUNICACIÓN

Solicitud de Informe sobre actividades e instalaciones precarias observadas en terreno ubicado sobre calle San Martín y el arroyo Seco


Visto: 

Los reclamos vecinales ante la observancia de operaciones de tratamiento de basura en grandes volúmenes y emplazamiento de instalaciones precarias en el terreno municipal lindero con la prolongación de calle San Martín, el Arroyo Seco, Puente Ferroviario lindero al Barrio Virgen del Lujan y frente al complejo de piletas decantadoras municipales, y;

Considerando:
                                
Que en el citado terreno se observa basura urbana, algunas contenidas en aproximadamente 5 bateas camioneras de gran porte diseminadas en el lugar, con algún tipo de maquinaria no identificable, instalaciones muy precarias, plantaciones recientes de sauces u otras especies y la presencia de grandes bolsones supuestamente preparados para transporte;
                                
Que la aparición  de este basural y supuesto  asentamiento precario, hace  necesario tomar conocimiento sobre el tipo de actividad se desarrolla en el lugar, habilitaciones, controles y todas las actuaciones municipales realizadas hasta el momento;

Por ello:                         
EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL
SANCIONA LA PRESENTE MINUTA DE COMUNICACIÓN

El H. Concejo Municipal, requiere al Departamento Ejecutivo, informe sobre las actividades que se desarrollan en del predio ubicado entre el arroyo Seco, vías y Puente ferroviario sobre el arroyo Seco, prolongación de Calle San Martín, y frente a la zona de piletas de tratamiento de líquidos cloacales, de aproximadamente 1 Ha e inventariado por la Municipalidad de Arroyo Seco, especialmente lo siguiente:

1- Tipo de actividad y controles que se realizan con la basura observada.
2- Habilitación y o tipo de autorizaciones emanada desde el municipio y provincia para el desarrollo de la actividad.
3- Relevamiento sobre el tipo de instalaciones precarias allí visualizadas: características y finalidad de las mismas.
4- En caso del desarrollo de una actividad auspiciada por el municipio, tipo de estudios ambientales realizados, autorizaciones y modalidades. 
5- En caso de ser un emprendimiento privado: tipo de habilitaciones concedidas y exigidas por el municipio.
6- En caso de contener instalaciones habitacionales: características de las mismas, finalidades e intervención del gabinete de acción social y abordaje de situaciones de vulnerabilidad social si el destino es para vivienda.  
7- Remitir a este cuerpo legislativo, a la brevedad posible, sobre todo lo actuado y el estado de situación constatado en el lugar.


Arroyo Seco, 01 de Noviembre de 2016.-



Carlos Sanchez                                                     Daniel Tonelli
Concejal                                                                 Concejal

 

 

 

UCSF

 

 

 

 

 

 

 

Noticias más leídas...

Parroquia La Asunción: programa de Semana Santa

 

La Radio Municipal está llegando

 

Convencionales: resultados en Arroyo Seco

 

Educación Ambiental en las escuelas secundarias

 

Confirmación de restos de mastodonte hallados en Fighiera

 

 

 

Convocatoria de vecinos por hechos de inseguridad

 

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti