22/12/21

El Estado Nacional asumió el control de la línea Zárate-Rosario del ferrocarril Mitre

 

El gobierno buscará bajar el tiempo de viaje del tren Rosario-Retiro.

 

 

El Ministerio de Transporte oficializó la decisión de retirar a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) la concesión del tramo que va de la localidad bonaerense de Zárate a la santafesina de Rosario, de la línea de pasajeros del ferrocarril Mitre.

Lo hizo a través de la resolución 484/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que desafectó de la concesión otorgada a NCA del Ramal N° 1, el tramo comprendido entre Zárate y Rosario correspondiente a las progresivas desde el kilómetro 93.500 ambas vías hasta el 291.500 la vía 1 y 291.850 la vía 2, incluidas las estaciones y demás instalaciones ferroviarias concesionadas.

Asimismo, asignó a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias la que integra el tramo Zárate-Rosario, incluyendo la gestión de los sistemas de control de la circulación de trenes y el mantenimiento de la misma.

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, explicó que la concesión es de Nuevo Central Argentino (NCA), pero el estado se encargará de la operatoria a partir de ahora, "uno de los objetivos es bajar el tiempo del viaje en el tramo Retiro-Rosario, por lo menos en dos horas a partir de febrero"

Por su parte, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias podrá celebrar con la sociedad Operadora Ferroviaria (Sopse) acuerdos de asignación del mantenimiento y la gestión de los sistemas de control de la circulación de trenes.

El contrato de concesión de NCA vencía en diciembre de 2022, pero Sopse solicitó en junio de este año al Ministerio de Transporte la desafectación de la misma, y asignarla a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias.

Argumentó que el Estado Nacional a través de esa administración "invirtió cuantiosos recursos en la modernización de la línea, renovando 517 kilómetros de vía doble entre Rosario y Buenos Aires, e instalando barreras automáticas en los principales pasos a nivel existentes", y manifestó que "el concesionario continúa limitando las velocidades de circulación de los trenes de pasajeros muy por debajo de los parámetros que serían los adecuados al estado actual de la infraestructura".

Asimismo, sostuvo que "casi la totalidad del tramo cuenta con vía renovada, existiendo un potencial de mejora en cuanto a frecuencia y tiempos de viaje y, por ende, la posibilidad de incrementar los pasajeros de los servicios".

Finalmente, la propia Sopse afirmó que "se encuentra en condiciones de asumir la gestión de los sistemas de control de circulación de trenes y el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria".

Actualmente el viaje en tren Arroyo Seco-Retiro dura 7 horas aproximadamente, parando a la 1.55 hs en nuestra ciudad, llegando a Buenos Aires a las 8.40 hs, a la vuelta sale a las 15.15 hs desde Retiro arribando a las 22.15 hs

 

 

 

UCSF

 

 

 

 

 

 

 

Noticias más leídas...

Parroquia La Asunción: programa de Semana Santa

 

La Radio Municipal está llegando

 

Convencionales: resultados en Arroyo Seco

 

Educación Ambiental en las escuelas secundarias

 

Confirmación de restos de mastodonte hallados en Fighiera

 

 

 

Convocatoria de vecinos por hechos de inseguridad

 

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti