14/07/22

La provincia recomienda vacunarse contra el sarampión

 

En Buenos Aires se reportó un caso pediátrico, vinculado con una persona con antecedente de viaje

 

 

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, recordó la importancia de vacunarse contra el sarampión, luego de que la cartera sanitaria nacional emitiera una nueva alerta. Esto sucedió ante la confirmación de un caso de esta enfermedad en una niña residente en el partido de Vicente López, Buenos Aires, que estuvo en contacto con un adulto proveniente de un viaje por Europa y África.

"La vacuna establecida por calendario nacional, gratuito y obligatorio, se debe aplicar a los 12 meses de vida y un refuerzo a los cinco o seis años, coincidiendo con el ingreso escolar", recordó la coordinadora de Epidemiología de la provincia en la región sur, Florencia Galatti.

"Nación emitió ayer un alerta ante la confirmación de este caso de sarampión en una niña que había estado en contacto con una persona con antecedente de viaje por Europa y África, por lo que se trata de un caso con vinculación a un viaje y no de transmisión local", dijo Galatti.

Galatti recordó que la región de las Américas certificó la eliminación de la circulación endémica del virus del sarampión en el año 2016, siendo la primera y única en lograr este objetivo. Sin embargo, como el sarampión aún es endémico en el resto del mundo, los países de la región están expuestos a la amenaza constante de importación del virus.

En Buenos Aires se reportó un caso pediátrico, vinculado con una persona con antecedente de viaje.
PREVENCIÓN

De este modo, todas las personas desde el año de vida deben tener esquema de vacunación completo contra el sarampión y la rubéola, según Calendario Nacional de Vacunación:

● De 12 meses a 4 años: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna triple viral.

● Mayores de 5 años, adolescentes y adultos deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.

● Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

Para residentes de Argentina que viajen al exterior:

● Niños y niñas de 6 a 11 meses de vida: deben recibir UNA DOSIS de vacuna doble viral o triple viral ("dosis cero"). Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.

● Niños y niñas de 12 meses: Deben recibir UNA DOSIS correspondiente al calendario.

● Niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna triple viral.

● Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).

● Las personas nacidas antes de 1965 son consideradas inmunes y no deben vacunarse.

● Persona gestantes: Se recomienda viajar si acreditan al menos DOS DOSIS de vacuna con componente antisarampionoso (doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).

● Se aconseja considerar aplazar y/o reprogramar el viaje en embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión, así como en menores de 6 meses de vida por no poder recibir la vacuna y ser el grupo de mayor vulnerabilidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias más leídas...

Fighiera: información de interés para usuarios de transporte de pasajeros Línea M

 

28ª Peregrinación a Pie Rosario-San Nicolás

 

Acto oficial por el Día del Inmigrante

 

Massa anunció un programa de devolución de IVA sobre artículos de la Canasta Básica

 

Fighiera: reubicación de paradas de líneas interurbanas

 

 

 

 

 

Acto protocolar 40 años Malvinas-Palabras Alfredo De Bernardo

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti