18/07/22

Moratoria previsional: el Gobierno nacional la extendió hasta que se sancione la nueva ley

 

El presidente Fernández se reunión con la titular de ANSES, Fernanda Raverta

 

 

El presidente Alberto Fernández utilizó las redes este lunes a la tarde para anunciar una extensión temporal de la moratoria previsional de la ley 26.970, que rige desde el 2014 y vencía en solo cinco días: la medida beneficia a quienes están en edad de jubilarse, pero no cumplen con los 30 años de aportes. 

El mensaje de Fernández llegó luego de un encuentro con la titular de la Ansés, Fernanda Raverta en la Casa Rosada. "Hoy me reuní con Fernanda Raverta para analizar la situación de las y los jubilados de Argentina y las medidas a tomar por el vencimiento del plazo de la moratoria previsional sancionada en el 2014″, dijo el Presidente.

Según informó Casa Rosada la extensión del plazo será "hasta que el Congreso sancione una nueva Ley" de moratoria previsional. "La moratoria previsional fue una política indispensable en la Argentina para garantizar que millones de mujeres mayores puedan acceder a su jubilación. De este modo, el Gobierno nacional reforzó el compromiso de garantizar que todas las personas mayores, después de toda una vida de trabajo, puedan acceder a su jubilación", indicaron en un comunicado.


Las iniciativas en el Congreso
Hace ya varias semanas, varios proyectos de ley están circulando por el Congreso con el objetivo de dar una respuesta a esta situación. El de mayor peso - ya que es el que el proyecto que el oficialismo planea sancionar una vez finalizado el receso invernal - es uno que viene con amplio acompañamiento del Senado y que crea un plan de pagos de deuda previsional.

Esta iniciativa contempla un plan de pagos mensual equivalente al 29 por ciento de la remuneración mínima imponible (muy similar a lo que aportan hoy les trabajadores en actividad) y que será descontado de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa. Esto es para el caso de las personas que estén en edad de jubilarse y no tengan los 30 años de aportes, pero también existe otra opción para aquellos que les falte todavía para jubilarse y que quieran ir cancelando con anticipación su deuda previsional: "Esa es la novedad: si vos sos tenés 55 años y te das cuenta que en 10 años no vas a llegar con los aportes podes adelantarte e ir cancelando de tu bolsillo", había explicado a este diario Mariano Recalde, senador autor del proyecto junto a Anabel Fernández Sagasti.

 

 

 

UCSF

 

 

 

 

 

 

 

Noticias más leídas...

Parroquia La Asunción: programa de Semana Santa

 

La Radio Municipal está llegando

 

Convencionales: resultados en Arroyo Seco

 

Educación Ambiental en las escuelas secundarias

 

Confirmación de restos de mastodonte hallados en Fighiera

 

 

 

Convocatoria de vecinos por hechos de inseguridad

 

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti