13/07/23

La inflación de junio fue del 6%

 

 

 

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó el nuevo índice de precios al consumidor (IPC), que registró un 6% de alza de los precios en el mes de junio respecto del mes anterior, y un acumulado interanual del 115,6%. Desde el comienzo de año, el incremento de los precios acumula 50,7 puntos. Los precios fueron traccionados fundamentalmente por el rubro Comunicación con un 10% de aumento y de Salud, con 8,6% de incremento, y 8,1% en el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Comunicaciones fue la división de mayor aumento en el mes (10,5%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet. Le siguieron Salud (8,6%), por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga, y el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), impulsado principalmente por las subas en electricidad.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%). Al interior de la división impactó la suba de pan y cereales y leche, productos lácteos y huevos.

Por su parte, los indicadores de precios mayoristas y minoristas del BCRA y el IPC porteño (de 7,1%) "sugieren nuevamente una reducción de la inflación mensual mayor a la pronosticada", aseguran fuentes oficiales. Además, también se espera una menor inflación núcleo.

Esa mejora de expectativas parece correr también para julio, mes en el que el REM prevé un 7,6% de inflación general contra el 7,8% anterior.

 

 

 

UCSF

 

 

 

 

 

 

 

Noticias más leídas...

Parroquia La Asunción: programa de Semana Santa

 

La Radio Municipal está llegando

 

Convencionales: resultados en Arroyo Seco

 

Educación Ambiental en las escuelas secundarias

 

Confirmación de restos de mastodonte hallados en Fighiera

 

 

 

Convocatoria de vecinos por hechos de inseguridad

 

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti