13/12/23

La inflación de noviembre fue del 12,8% y la suba interanual alcanzó un 160,9%

 

 

 

La inflación registrada durante el mes de noviembre fue del 12,8%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con este dato, el aumento interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) ascendió hasta un 160,9%, mientras que en lo que va del año se acumula un 148,2% de incremento.

El último dato de inflación se conoce en el marco del inicio de una nueva aceleración derivada de la liberación de precios contenidos, la quita de subsidios, la devaluación, los recortes del gasto público y otras medidas anunciadas por el Gabinete de Javier Milei que generarán mayores subas de precios.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ya anunció este martes a través de un mensaje difundido de manera oficial que durante los próximos meses "vamos a estar peor que antes, particularmente en términos de inflación".

Los dos sectores que más avanzaron el mes pasado fueron Salud (+15,9%), producto de las subas en los medicamentos y en las cuotas de prepagas; y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+15,7%).

Otros sectores que se ubicaron por encima del aumento general de precios fueron Comunicación (+15,2%), y Recreación y Cultura (+13,2%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (+13,4%) lideró el aumento seguida por Estacionales (+12,8%), mientras que Regulados registró un incremento de 10,1%.

A su vez, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en noviembre fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,1%) y Educación (8,3%)

 

 

 

UCSF

 

 

 

 

 

 

 

Noticias más leídas...

Parroquia La Asunción: programa de Semana Santa

 

La Radio Municipal está llegando

 

Convencionales: resultados en Arroyo Seco

 

Educación Ambiental en las escuelas secundarias

 

Confirmación de restos de mastodonte hallados en Fighiera

 

 

 

Convocatoria de vecinos por hechos de inseguridad

 

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti