09/10/24

La Cámara de Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario

 

 

 

La Cámara de Diputados ratificó este miércoles en una sesión especial el veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario. Gracias a los votos de 84 diputados, entre los que se contaron aquellos aportados por el apoyo de Mauricio Macri, gobernadores aliados y un puñado de radicales afines al Gobierno, se mantuvo el rechazo a la normativa que establecía aumentos para los salarios docentes y no docentes determinados por la inflación.

La gestión de Javier Milei consiguió una nueva victoria legislativa con el aporte clave de los peronistas Osvaldo Jaldo, de Tucumán, que ordenó a tres de sus legisladores a alienarse con el oficialismo, y el catamarqueño Raúl Jalil.

Aunque la oposición sumó 160 votos para insistir con el proyecto original, no se alcanzaron los dos tercios de los presentes en la Cámara Baja necesarios para rechazar un veto presidencial. En ese marco fue que las ausencias y las 5 abstenciones jugaron un papel clave: quienes se abstuvieron de votar fueron cuatro misioneros que responden al gobernador Hugo Passalaqcua, y el radical Pablo Cervi.

Para blindar el veto, el oficialismo necesitaba como mínimo un tercio de los votos de los presentes en la sesión. Fue por esta razón que las ausencias colaboraron con el objetivo, dado que achicaron el número necesario para bloquear el avance de la ley.

 

 

 

UCSF

 

 

 

 

 

 

 

Noticias más leídas...

Parroquia La Asunción: programa de Semana Santa

 

La Radio Municipal está llegando

 

Convencionales: resultados en Arroyo Seco

 

Educación Ambiental en las escuelas secundarias

 

Confirmación de restos de mastodonte hallados en Fighiera

 

 

 

Convocatoria de vecinos por hechos de inseguridad

 

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti