30/09/25
Fin de la Ley de Nietos para acceder a la ciudadanía española
El 22 de octubre vence el plazo para iniciar los trámites de ciudadanía española en el marco de la Ley de Memoria Democrática, conocida como Ley de Nietos. La normativa, que fue prorrogada, permite a descendientes de españoles acceder a la nacionalidad siempre que cuenten con el IDU (número de identificación de trámite).
La alta demanda ya dejó cifras históricas en la Argentina. El consulado de Buenos Aires concentra 590.000 usuarios consulares, mientras que los consulados de Rosario, Córdoba, Bahía Blanca y Mendoza totalizan 220.000. En Rosario, el impacto fue particularmente fuerte: más de 87.000 expedientes fueron presentados desde que la ley entró en vigencia.
El cónsul español Pablo Platas Casteleir explicó que, ante la avalancha de solicitantes en los últimos días, se reforzó la atención: “Estamos haciendo un enorme esfuerzo para dar turno a todos los solicitantes que todavía tardaron en reunir la documentación y quieren hacerlo ahora en el último momento. A partir de ahora, los jueves y viernes vamos a meter unos números altísimos de citados para tomar sus trámites”.
El compromiso, insistió, es que todo aquel que tenga la documentación pueda presentarla antes del 22 de octubre.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, hasta el 31 de julio de 2025 se presentaron 876.321 solicitudes de nacionalidad en el mundo. De ese total, 414.652 fueron aprobadas, se realizaron 237.145 inscripciones y otros 423.048 expedientes siguen en trámite.
Los países con mayor cantidad de pedidos son Argentina, Cuba y Brasil. El gobierno español calcula que, al cierre del proceso, se sumarán entre 1,5 y 2 millones de nuevos ciudadanos.
Quiénes pueden acceder a la Ley de Nietos, la disposición adicional octava de la Ley 20/2022 habilita a:
- Nietos de abuelos españoles, hayan conservado o no la nacionalidad.
- Hijos (mayores y menores de edad) de quienes accedan por esta ley o la 52/2007.
- Bisnietos de padres fallecidos, siempre que el bisabuelo varón no haya renunciado a la nacionalidad.
Claves para no perder la oportunidad de obtener la ciudadanía española
No faltar al turno.
Completar la documentación. Si al presentar la carpeta falta algún papel, el consulado enviará un correo electrónico para subsanarlo. Es clave tenerlo listo de antemano, ya que el plazo de respuesta es breve.
Sin seguimiento online. No existe una web para verificar el estado del trámite. Tras dejar la carpeta se recibe una constancia sellada y solo resta esperar la resolución.
Revisar los correos. Los IDUs habilitados son los obtenidos hasta el 15 de febrero de 2024. Quienes tengan turno deben confirmar la cita en un plazo de 15 días. Muchas notificaciones llegan a la carpeta de spam.
Gestionar la cita cuanto antes. Los IDUs que no gestionen turno quedarán inhabilitados. Las próximas habilitaciones serán en noviembre y enero, cuando la ley ya habrá vencido.