15/10/25
Del Frade propone crear un fondo para recuperar salarios y pymes santafesinas con un aporte extraordinario de las cerealeras
El diputado provincial Carlos del Frade presentó este martes un proyecto de ley que propone la creación del Fondo de Reconstrucción del Salario Provincial y de la Producción de las Pymes, con el objetivo de compensar los efectos de la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y fortalecer la economía local.
La iniciativa plantea que el Fondo se integre con un impuesto extraordinario a las ganancias de las empresas exportadoras de cereales beneficiadas por el esquema de retenciones cero. Los recursos obtenidos se destinarán a dos fines específicos: garantizar a los trabajadores estatales un ingreso equivalente al valor de la canasta básica familiar, y otorgar créditos a tasa cero a las pequeñas y medianas industrias de la provincia, para apuntalar su recuperación y evitar cierres.
Del Frade explicó que la propuesta busca dar respuesta a dos urgencias clave de la realidad santafesina: la pérdida del poder adquisitivo de los empleados públicos y el deterioro del entramado productivo, que en los últimos dos años provocó la desaparición de 1.800 pymes y la pérdida de más de 14.000 empleos.
El Fondo sería administrado por el Poder Ejecutivo provincial, sin creación de nuevos organismos, bajo la premisa de que cada peso recaudado se destine directamente a recuperar salarios y producción. Según datos del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), los trabajadores estatales de Santa Fe perdieron en promedio más de seis millones de pesos desde el inicio de la actual gestión, mientras que la caída del consumo y el cierre de pymes golpean de lleno a la economía regional.
“La puesta en marcha del Fondo tendrá un impacto inmediato en la economía santafesina. Al aumentar los salarios estatales se genera un efecto multiplicador en el consumo local, porque esos ingresos se vuelcan al comercio y los servicios de cercanía”, sostuvo Del Frade en los fundamentos del proyecto.
Asimismo, señaló que “los créditos a tasa cero permitirán sostener el empleo pyme y evitar quiebras, garantizando la continuidad de la producción. A mediano plazo, fortalecer el poder adquisitivo y el tejido industrial mejorará la recaudación provincial y reducirá la dependencia del endeudamiento”.
Finalmente, el legislador destacó que el Fondo de Reconstrucción del Salario Provincial y de la Producción de las Pymes de Santa Fe se concibe como una herramienta de reparación, justicia y desarrollo: “Repara el daño causado por políticas nacionales que beneficiaron a unos pocos a costa de muchos, distribuye de manera más equitativa la riqueza generada en el territorio y promueve la reactivación económica provincial”.