16/10/25
Rosario fue sede de la primera marcha por víctimas del fentanilo contaminado
Rosario se convirtió este jueves en escenario de la primera marcha federal de familiares de víctimas fatales por el fentanilo contaminado, una manifestación que reunió dolor, memoria y reclamo de justicia. En el Monumento a la Bandera, los asistentes encendieron una vela por cada persona fallecida a causa de la droga adulterada, en un emotivo homenaje que también buscó visibilizar la magnitud de la tragedia.
La ciudad concentra el mayor número de casos y de hospitales afectados del país. Hasta el momento se registran 124 muertes confirmadas, aunque los familiares advierten que la cifra continúa en aumento.
Además del pedido de justicia, la marcha fue un llamado de atención a las autoridades para reforzar los controles sanitarios y garantizar una trazabilidad efectiva en la distribución de medicamentos.
Durante el acto, los familiares reclamaron la inclusión de todas las víctimas en los listados oficiales, denunciando que muchas aún no fueron reconocidas. “La muerte de nuestros seres queridos no fue una elección, fue consecuencia de la negligencia”, expresaron, señalando responsabilidades hacia sanatorios, laboratorios y al propio Estado.
Las familias exigieron que las instituciones “se sinceren” y elaboren un informe real sobre la cantidad de víctimas, advirtiendo que el volumen de fentanilo en circulación no coincide con el número de muertes registradas. También denunciaron posibles hechos de corrupción y favores políticos que habrían contribuido a la falta de transparencia en la investigación.
A la convocatoria se sumaron familiares provenientes de Buenos Aires, La Plata y Córdoba, otras ciudades donde también se detectó el uso del medicamento contaminado, reforzando así un reclamo federal que exige verdad, justicia y responsabilidad
Foto: TV Pública